Con fundamento en el artículo 2° de la Ley Federal de Sanidad Vegetal (LFSV) se establece que la sanidad vegetal tiene como finalidad promover y vigilar la observancia de las disposiciones legales aplicables; diagnosticar y prevenir la diseminación e introducción de plagas de los vegetales, sus productos o subproductos que representen un riesgo fitosanitario; así como establecer medidas fitosanitarias y regular la efectividad de los insumos fitosanitarios y para su desarrollo, promoverá la celebración de acuerdos y convenios con los Gobiernos de los Estados y Municipios, Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal o particulares interesados.
Así mismo, en base en lo previsto en los artículos 35, 36 fracciones I, II, III y IV y 37 fracción IV del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, se establece que el SENASICA coordinará y operará el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria con el apoyo de Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal y el Título I Disposiciones Generales del Programa, 1. 1 objetivos, artículo 5 de Reglas de Operación publicadas en el Diario Oficial de la federación el 30 de diciembre de 2022, donde se refiere al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades que opera, con la finalidad de llevar a cabo la detección de plagas y enfermedades emergentes o reemergentes de manera oportuna y en su caso, implementar acciones de manejo o bien la supresión, control o de ser el caso erradicación de estas.
Plagas bajo vigilancia
- Marchitez por fusarium (Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 Tropical)
- Complejo escarabajo barrenador polífago (Euwallacea sp.-Ambrosia fusarium clade)
- Complejo escarabajo marchitez del laurel rojo (Xyleborus glabratus-Raffaelea lauricola)
- Palomilla del tomate (Tuta absoluta)
- Gusano de la mazorca (Helicoverpa armigera)
- Agente causal de la Enfermedad de Pierce (Xylella fastidiosa)
- Cancro de los cítricos (Xanthomonas citri subsp. citri)
- Gusano oriental de la hoja (Spodoptera litura)
- Palomilla del nopal (Cactoblastis cactorum)
- Cogollo racimoso del banano (Banana bunchy top virus)
- Marchitez bacteriana del banano (Xanthomonas vasicola pv. musacearum)
- Mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa)
- Pudrición del cogollo de las palmas (Phytophthora palmivora)
- Picudo rojo de las palmas (Rhynchophorus ferrugineus)
- Fusariosis de la piña (Fusarium guttiforme)
- Escarabajo de los cuernos largos (Anoplophora glabripennis)
- Mosca linterna con manchas (Lycorma delicatula)
- Barrenador esmeralda (Agrilus planipennis Fairmaire)
- Chinche marmolada (Halyomorpha halys)
- Caracol Gigante Africano (Achatina fulica)
Objetivos
- Prevenir el ingreso de plagas reglamentadas mediante la detección oportuna.
- Operar una red de trampeo y muestreo para verificar la ausencia de las siguientes plagas: Marchitez por fusarium (Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 Tropical), Complejo escarabajo barrenador polífago (Euwallacea sp.-Ambrosia fusarium clade), Complejo escarabajo marchitez del laurel rojo (Xyleborus glabratus-Raffaelea lauricola), Palomilla del tomate (Tuta absoluta), Gusano de la mazorca (Helicoverpa armigera), Agente causal de la Enfermedad de Pierce (Xylella fastidiosa), Cancro de los cítricos (Xanthomonas citri subsp. citri), Gusano oriental de la hoja (Spodoptera litura), Palomilla del nopal (Cactoblastis cactorum), Cogollo racimoso del banano (Banana bunchy top virus), Marchitez bacteriana del banano (Xanthomonas vasicola pv. musacearum), Mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa), Pudrición del cogollo de las palmas (Phytophtora palmivora), Picudo rojo de las palmas (Rhynchophorus ferrugineus), Fusariosis de la piña (Fusarium guttiforme), Escarabajp de los cuernos largos (Anoplophora glabripennis), Mosca linterna con manchas (Lyccorma delicatula), Barrenador esmeralda (Agrilus planipennis Fairmaire), Chinche marmolada (Halyomorpha halys), Caracol Gigante Africano (Achatina fulica)y otras plagas que la Unidad Responsable (UR) pueda determinar conforme a sus atribuciones.
- Delimitar las eventuales incursiones de plagas reglamentadas en un área y, de ser el caso, realizar las primeras acciones de manejo fitosanitario.
- Atender alertas y reportes ciudadanos sobre presencia de plagas.
Zonas de atención
De los212municipios del Estado, el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria priorizará sus actividades en 109, debido a que en ellos se tienen mayores probabilidades de presentarse condiciones favorables para introducción, establecimiento y dispersión de plagas reglamentadas, sin embargo, no será limitativo para la atención en otros municipios, con diferente nivel de intensidad de actividades.
Número de cuadrantes con sitios potenciales para el establecimiento de plagas (km2). Álamo Temapache 1449 Acayucan 766 Actopan 952 Acula 249 Agua Dulce 427 Alto Lucero de Gutiérrez Barrios 736 Alvarado 930 Amatitlán 178 Ángel R. Cabada 492 Atzalan 608 Boca del Río 60 Córdoba 203 Carlos A. Carrillo 299 Castillo de Teayo 337 Catemaco 742 Cazones de Herrera 322 Cerro Azul 127 Chacaltianguis 360 Chalma 220 Chinameca 220 Chinampa de Gorostiza 188 Chontla 496 Chumatlán 40 Citlaltépetl 125 Coatzacoalcos 366 Coatzintla 338 Cosamaloapan de Carpio 645 Coscomatepec 203 Cosoleacaque 379 Cotaxtla 623 Coxquihui 123 Coyutla 302 El Higo 460 Emiliano Zapata 502 Espinal 314 Gutiérrez Zamora 228 Hueyapan de Ocampo 834 Isla 1084 Ixcatepec 234 Ixhuatlán del Sureste 198 Jáltipan 397 Jamapa 173 Jesús Carranza 1574 José Azueta 645 Juan Rodríguez Clara 1116 La Antigua 169 Las Choapas 3807 Lerdo de Tejada 110 Manlio Fabio Altamirano 310 Martínez de la Torre 488 Mecayapan 391 Medellín 495 Minatitlán 2349 Misantla 618 Moloacán 307 Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río 46 Naranjos Amatlán 186 Nautla 417 Oluta 108 Orizaba 45 Otatitlán 72 Oteapan 36 Ozuluama de Mascareñas 2610 Pánuco 3511 Pajapan 368 Papantla 1604 Paso de Ovejas 462 Perote 699 Platón Sánchez 323 Playa Vicente 1350 Poza Rica de Hidalgo 87 Pueblo Viejo 366 Puente Nacional 471 Saltabarranca 145 San Andrés Tuxtla 1090 San Juan Evangelista 1463 San Rafael 349 Santiago Sochiapan 478 Santiago Tuxtla 711 Sayula de Alemán 815 Soconusco 133 Soteapan 586 Tamalín 509 Tamiahua 1107 Tampico Alto 994 Tancoco 208 Tantima 444 Tantoyuca 1493 Tatahuicapan de Juárez 361 Tecolutla 621 Tempoal 1293 Tepetzintla 283 Texistepec 546 Tierra Blanca 1685 Tihuatlán 833 Tlacojalpan 150 Tlacotalpan 669 Tlalixcoyan 1040 Tlapacoyan 219 Tres Valles 624 Tuxpan 1060 Tuxtilla 89 Úrsulo Galván 153 Vega de Alatorre 397 Veracruz 292 Xalapa 167 Yecuatla 152 Zaragoza 37 Zozocolco de Hidalgo 96.





